Decoración Zen

Ha llegado el momento de la Decoración Zen. Dale un aire nuevo de frescura y belleza a tu hogar con un estilo decorativo novedoso y especial. Una impresionante decoración de tintes budistas y tibetanos que ha venido para quedarse. Descubre la maravillosa paz y armonía que pueden infundir algunos sencillos objetos con tan solo situarlos en el sitio idóneo.

Existe mucha controversia frente a la Decoración Zen. Se trata de un concepto muy amplio que engloba tendencias japonesas, minimalistas y sobre todo, objetos relacionados con el budismo tibetano.

El Zen busca la tranquilidad en cuerpo y mente. Practicar la bondad hacia todos los seres del planeta y la meditación como un arma de poder que nos libera y fortalece.

Figuras, Estatuas y Cabezas de Buda para la Decoración Zen de tu Hogar

Decora tu salón con solemnidad y elegancia. Coloca poderosas Figuras de Budas con ojos entrecortados en su eterna meditación trascendental y misteriosa. O formidables Cabezas Budistas que rompen los esquemas y aportan a nuestras estancias un impresionante toque de modernidad.

Para nuestro jardín o terraza, unas Estatuas Budistas que ayudan a crear un inefable entorno de misterioso ensueño.

Dormitorios, Salones o Recibidores con la Decoración Zen más Moderna

Con poderosos Cuadros de Budas meditabundos puedes crear personalidad y ambiente en tu salón. Estos lienzos aportan belleza y suelen acaparar gran protagonismo. Transforman su entorno y lo vuelven más voluble y sereno.

Si buscas algo menos llamativo puedes optar por los Lienzos de estética Zen. Donde cobra vida la simplicidad de la formas y detalles. Pequeñas piedras, velas encendidas o paisajes naturales desiertos y despejados. Contribuyen a estancias más íntimas y sobrias.

Los Cuadros de Mandalas Tibetanos están muy de moda y han aportado al estilo Zen un carácter más moderno y actual. Intrincados dibujos geométricos en madera blanca o colores neutros, parecen invocarnos a la reflexión y la calma.

Vinilos Decorativos y Fotomurales para crear un entorno Zen

Si te saben a poco los lienzos, puedes ornamentar una pared completa con asombrosos Fotomurales plenos de maleza, árboles y cascadas. Donde sonrosados Budas descansan y nos recuerdan que la vida es contemplación y naturaleza. Gracias a los Vinilos Budistas puedes convertir tu salón en una auténtica selva con árboles milenarios de serpentosas raíces. Inalcanzables montañas y ríos imposibles. Lleva la naturaleza a tu hogar y convierte tus habitaciones en paraísos ignotos y libres.

Cuencos y Campanas – Música relajante para tu Decoración Zen

Rodéate de objetos simples y rudimentarios que inciten a la reflexión. Existen maravillosos Cuencos Cantores con propiedades curativas, que cuando golpeamos nos sacuden el alma y machacan nuestros sentidos.

Campanas Tibetanas capaces de sumergirnos en un mundo mágico e insaciable. Lleno de exotismo y misterio. Donde los monjes tibetanos recitan sus milenarios mantras al son de su tañido.

Ambienta tu hogar con enigmática Música Zen. Te aportará tranquilidad. Te ayudará a relajarte. Te recordará que todo es más fácil de lo que parece. Que las preocupaciones son un yugo que nos limita y engaña. El camino del sosiego y la paz se encuentra en tu interior.

Quemadores de Incienso – El aroma que acompaña tu Decoración

La Decoración Zen no sólo implica espacios minimalistas y atmósferas contemplativas. También se nutre de olores y sabores. Inciensos que exhalan delicados perfumes que nos transportan a culturas milenarias. Pequeñas Barritas de Incienso de diferentes colores, tamaños y olores.

Magníficos Incensarios fabricados con delicado cuidado y exquisito gusto. Manos diestras que transmiten su milenaria sabiduría de generación en generación.

Pequeños Jardines Zen – Decoración, Equilibrio y Armonía

Sin duda los Jardines Zen en Miniatura reflejan toda la esencia de la Decoración Zen. Por su sencillez y belleza nos aportan la vistosidad de un espacio propio y reducido. Un mundo en miniatura donde todo parece mantenerse en un equilibrio y armonía sin igual.

Los Jardines Zen constituyen el complemento perfecto para nuestra decoración. Estos pequeños jardines reflejan a la perfección esta filosofía minimalista que envuelve a la Decoración Zen. Pequeños entornos que incitan a la reflexión el descanso y la paz. Objetos mínimos que nos invitan a ser nosotros mismos y forjar nuestro propio destino.

Las Fuentes Budistas aportan el toque de distinción y armonía. El leve fluir del agua constituye uno de los sonidos más relajantes que existen. El discurrir del agua penetra en nuestros sentidos y nos une con la naturaleza.

Máscaras Decorativas y Relojes de Pared – Decora con Gusto y Sabiduría Zen

Por muy minimalista que seas en tu estilo, necesitarás saber la hora. Quién pudiera vivir sin relojes… Un inesperado Reloj de Pared Zen te puede sacar del apuro sin destrozar la estética de la casa. Quedan geniales en cocinas o rincones muertos del recibidor.

Si quieres sorprender a tus invitados o familiares, nada mejor que una Máscara Tibetana presidiendo alguna de las paredes de tu salón o dormitorio. Sin renunciar a la Decoración Zen, aportarás un toque de originalidad y extravagancia a tu hogar.

Decoración Estilo Zen – Oriental, Minimalista y Mágica

La filosofía Zen nos traslada a enigmáticos espacios de ensueño donde parece fluir una melodía misteriosa y placentera que todo lo envuelve y trastoca. Un oculto remanso de paz y armonía donde la vida transcurre en silencio y calma. En plena comunión con el entorno. Acorde a otras reglas e intereses que muy poco tienen que ver con lo material y superfluo.

La Decoración Zen nos acerca a esos espacios imposibles. A aquellos entornos donde todo es relativo y poco importante. Donde los pasos del hombre parecen bifurcarse hacia mundos paralelos y sagrados. Donde el alma humana reina sobre el universo y los sueños cobran fuerza.

Por ese motivo se tienden a utilizar materiales como madera, piedras, bambú, mimbre o todo tipo de fibras naturales. Los tonos tierra. Los colores neutros. Es el momento de huir de las prisas, el estrés y el consumismo.

Paz, Armonía y Decoración – Tu Espacio Zen

La Decoración Zen busca crear espacios tranquilos e inspiradores. Prescindiendo de objetos suntuosos e innecesarios. Simplificación y armonía constituyen la base de esta revolucionaria tendencia decorativa.

Lograr una vida más desenfadada y tranquila. Un rincón donde reine la serenidad y el sosiego. Existen formas muy diferentes de vivir. Universos alternativos donde el tiempo transcurre plácidamente y la importancia radica en las pequeñas cosas.

Decoración Zen – Equilibrio y Belleza en tu Hogar

En la era actual ya no se buscan solamente la belleza exterior y una eficaz combinación de los colores de moda. Queremos un entorno diferente y especial. Un espacio que logre el equilibrio entre nuestro cuerpo y alma. Añoramos vivir de acuerdo a nuestros ideales e inquietudes. De una forma más respetuosa con todo lo que nos rodea.

El interior de nuestro hogar se convierte en nuestro propio templo. Ese lugar sagrado donde nos recogemos y nadie nos controla ni nos manda. Regresar después del trabajo es una auténtica bendición. Nadie puede hacernos daño. Es nuestro propio espacio. Ese lugar donde somos realmente libres y buscamos desesperados la paz y el sosiego que nos han arrebatado durante el largo día.

Elige los Objetos Adecuados para tu Entorno Zen

Los objetos que nos rodean, los vemos a diario y adquieren gran poder sobre nosotros. Determinan y enfocan nuestros pensamientos. De manera inconsciente nos influyen y aunque no nos demos cuenta, nuestro comportamiento se va moldeando. Actuamos conforme a nuestro entorno. Nos parece correcto y apropiado lo que vemos todos los días. Nos dejamos manipular de una manera sutil y sombría. Nos parece normal lo cotidiano por el simple hecho de serlo.

Prescindir de objetos innecesarios nos va haciendo cada vez más libres. Nuestro criterio se abre de par en par. Desaparecen las barreras que limitan nuestros pasos. Por eso la Decoración Zen se centra en mobiliario sencillo. Espacios poco recargados. Simpleza y comodidad ante todo. La naturaleza como fuente de inspiración y protagonismo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)